Los exámenes y títulos de inglés que ofrece la Universidad de Cambridge o también conocidos como ‘University of Cambridge ESOL Examinations’ ya están presentes en más de 135 países para estudiantes de habla inglesa no nativos. Estos exámenes comprenden los diferentes niveles estipulados por el Marco Común Europeo de Referencia (MCER) para las lenguas desde los niveles más básicos hasta los más avanzados (A1 hasta C2).
Cuando nos referimos a los exámenes oficiales de Cambridge hablamos de exámenes reconocidos oficialmente por más de 15.000 universidades, empresas y asociaciones gubernamentales repartidas por todo el mundo. Por ello mucha gente los consideran los títulos más prestigiosos y de mayor calidad de la lengua inglesa.
Todos los niveles de Cambridge se centran en las mismas destrezas para el aprendizaje del idioma inglés: READING, WRITING, LISTENING y SPEAKING. Cada examen evalúa un nivel diferente por lo que vamos a analizar uno a uno para saber más detalles de estos mismos.
YLE. Cambridge English: Young Learners
Este nivel está diseñado para los más jóvenes de la casa. Son exámenes dirigidos a niños entre 7 y 12 años y se dividen en 3 diferentes niveles: STARTERS, MOVERS y FLYERS. Un examen de Movers aprobado satisfactoriamente equivaldría al nivel A1 del MCER y una buena nota en Flyers supondría tener un nivel A2.
Como estos exámenes están destinados a niños no superan nunca los 70 minutos de duración y su evaluación es más detallando las habilidades del alumno que poniéndole una nota específica.
KET. Cambridge English: Key
El nivel KET que corresponde al nivel A2 es el primero y más básico de los exámenes de inglés general. Este examen como ya hemos dicho anteriormente evalúa las 4 destrezas del conocimiento del idioma. Está dirigido tanto a jóvenes como a adultos que tienen un conocimiento básico sobre el inglés con el propósito de que demuestren poder mantener una conversación sencilla en este idioma. Este examen está compuesto por 3 partes: READING&WRITING (50% de la puntuación), LISTENING (25% del examen), y SPEAKING (el otro 25% que queda).
PET. Cambridge English: Preliminary
El examen PET es el segundo nivel y corresponde al nivel B1. Si consigues este título significa que ya puedes desenvolverte en el idioma inglés en cualquier situación cotidiana a nivel social, cultural, laboral, etc… Este es el nivel medio al que cualquier estudiante que ya tiene un manejo de la lengua se refiere cuando le preguntan por su nivel. Este nivel también engloba las 4 mismas habilidades del inglés y se divide en las mismas partes que el KET: READING&WRITING, LISTENING y SPEAKING.
En 2016 el sistema de puntuación para este nivel es el siguiente: 120-140 es suspenso; 141-153 es ‘Pass’; 154-160 es ‘Merit’; y la última clasificación es de 161 a 170 puntos que corresponde a ‘Distinction’ que a su vez equivale al nivel B2 (aunque no quiere decir que se adquiera el título FCE).
FCE. Cambridge English: First
El famoso examen FIRST es el nivel de inglés intermedio de Cambridge. Este nivel en concreto corresponde al nivel B2; o lo que quiere decir que tienes un buen dominio de todas las destrezas del idioma. El examen para el FIRST se divide en 4 partes: WRITING, LISTENING, SPEAKING y USE OF ENGISH (que antiguamente era USE OF ENGLISH y READING. La duración del examen es de 120 minutos.
CAE. Cambridge English: Advanced
El examen CAE es el nivel de inglés general equivalente al C1 y es uno de los niveles que la mayoría de las universidades inglesas, americanas, australianas… suelen solicitar para matricularte en alguno de sus estudios universitarios o máster. Principalmente se centra en situaciones reales de conversación y este examen también se divide en las mismas 4 partes que lo hace el examen para el FIRST. La manera de evaluar el ADVANCED es de 160 a 210 puntos (160-180 sería un suspenso; 181-193 equivale al ‘Grado C’; 194-200 corresponde al ‘Grado B’; y 201-210 al ‘Grado A’ que equivaldría al nivel C2). Si piensas mudarte a cualquier país de habla inglesa ya sea para estudiar o para trabajar deberías estar pensando en obtener este título.
CPE. Cambridge English: Proficiency
Este es el último de los niveles de inglés general de Cambridge y por consiguiente el más difícil de adquirir. El nivel Proficiency corresponde al nivel C2, es el máximo nivel que cualquier estudiante puede conseguir en un idioma. Este examen es el más complicado de todos los anteriores ya que sus pruebas son las más largas y consta de 5 secciones: READING COMPREHENSION, WRITING, USE OF ENGLISH, LISTENGIN COMPREHENSION e INTERVIEW. Conseguir este examen estamos hablando de un nivel superior y que te llevará muchas horas de estudio y trabajo para lograrlo.
ACADEMIA EDUCA BENIDORM
Hola me interesa aprender inglés, cuánto cuesta y me gustaría que fuera presencial